La Teoría de los 5 Elementos
- Silvana Orozco Helfer
- 29 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2024

La teoría de los 5 elementos es la base fundamental de la descripción del universo material dentro de la filosofía védica. Toda manifestación material, tanto burda (por ejemplo, el cuerpo humano o un auto) como sutil (por ejemplo, la mente humana) está hecha de una composición específica de 5 elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra.

La tabla periódica de los elementos de la era moderna tiene 118 elementos químicos y es un paradigma diferente para describir el universo material. La teoría de los 5 elementos es más sencilla y fácil de entender porque se encuentra en el nivel de abstracción adecuado para permitir explicar lo importante sin entrar en detalles innecesarios y demasiado complejos.
Esto 5 elementos son:
1. Éter: representa la conectividad en el espacio, este espacio es ocupado por los otros elementos. En el cuerpo representa las cavidades vacías que existen y en la mente representa la conciencia
2. Aire: El aire es la fuerza del movimiento. El viento es una manifestación del aire en la naturaleza. En el cuerpo el aire representa el movimiento de los impulsos nerviosos, la circulación de la sangre, la circulación de la linfa y el movimiento de la respiración, entre otros. En la mente el aire es la fuerza que mueve el pensamiento.
3. Fuego: es la idea del calor, la luz y la transformación. Representa la fuerza de la evolución, ilumina la verdad y disipa la ignorancia. En el cuerpo el fuego regula el sistema digestivo (agni) y en la mente la percepción.
4. Agua: representa la idea de solidez y del estado líquido de la materia. Éste elemento fluye a lo largo del camino con menor resistencia. No solo representa el H2O sino también todos los líquidos, incluyendo los aceites del cuerpo. En la mente manifiesta las emociones cariñosas y compasivas.
5. Tierra: es el concepto de solidez y estabilidad. Todo lo que encontramos en la naturaleza que tiene forma estable está compuesto del elemento tierra. En el cuerpo representa nuestra estructura física y en la mente la estabilidad mental.
Estos elementos son descritos por 10 pares de atributos o cualidades opuestas:
1. Frío o Caliente
2. Húmedo o Seco
3. Pesado o Ligero
4. Burdo o Sutil
5. Denso o Fluido
6. Estático o Móvil
7. Obtuso o Agudo
8. Suave o Duro
9. Liso o Áspero
10. Nublado o Claro
Estos atributos en la mayoría de los casos coinciden con los aspectos que conocemos en la vida cotidiana. Los pares de opuestos "Frío o Caliente", "Húmedo o Seco" y "Pesado o Ligero" son aquellos que consideramos más relevantes en la práctica cotidiana.
El éter es frío, seco y ligero.
El aire es frío, seco y ligero.
El fuego es caliente, seco y ligero.
El agua es frío, húmedo y pesado.
La tierra es frío, seco y pesado.
Los alimentos que consumimos están hechos de estos 5 elementos y por consiguiente expresan las cualidades de los elementos que los componen. Por ejemplo, si observamos una palta llegaremos fácilmente a la conclusión que es fría, húmeda y pesada. Por otro lado, si analizamos la almendra nos daremos cuenta de que es caliente, seca y ligera. La canchita es caliente, seca y ligera. Estos ejemplos ilustran que a través de la simple observación, sin necesidad de costosos análisis bioquímicos, es posible describir las cualidades de la materia en general y por ende las cualidades de los alimentos que ingerimos día a día.
Este conocimiento nos será de mucha utilidad para entender las Doshas vata, pitta y kapha, los humores biológicos, energías o tendencias al desequilibrio, y como estas interactúan con los alimentos que ingerimos.
Comentários