Qué es el ghee y cuáles son Sus Beneficios para la Salud Física, Mental y Espiritual
- Jean Pierre Chauny
- 9 sept 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb
El ghee, o mantequilla clarificada, es un alimento tradicional que ha sido valorado durante miles de años en la medicina ayurvédica. Pero, ¿qué es el ghee y cuáles son sus beneficios? Este potente alimento ofrece múltiples beneficios para la salud física, mental y espiritual. Conocido como el “oro líquido” en muchas culturas, el ghee es más que una simple grasa para cocinar. Según el Ayurveda, no solo nutre el cuerpo, sino también la mente, siendo especialmente útil para equilibrar el Vata Dosha y fortalecer el sistema nervioso. Esta capacidad de nutrir los tejidos más finos del cuerpo lo hace invaluable en momentos de estrés y desbalance, tanto físicos como mentales. Aunque el ghee ha sido utilizado principalmente en la India, su valor está siendo redescubierto a nivel global, con investigaciones científicas que respaldan sus propiedades beneficiosas, como su capacidad para mejorar la digestión, reducir la inflamación y promover la salud cerebral. En este artículo, exploraremos cómo el ghee, preparado correctamente, puede convertirse en una herramienta fundamental para la salud integral, tanto desde la perspectiva del Ayurveda como desde la ciencia moderna.
El proceso de producción del ghee: La clave de su calidad medicinal

La verdadera efectividad del ghee como herramienta medicinal ayurvédica depende profundamente de la calidad de su producción. Para que el ghee mantenga todas sus propiedades y beneficios para la salud, es crucial que sea elaborado de manera correcta, respetando las técnicas tradicionales. En la tradición ayurvédica, el ghee se cocina lentamente a una temperatura que no debe superar los 100 grados Celsius. Esto asegura que las grasas saludables, como los ácidos grasos de cadena corta, no se deterioren durante el proceso. A su vez, todas las impurezas deben ser cuidadosamente eliminadas. Solo un ghee totalmente libre de impurezas tiene la capacidad de actuar como vehículo de nutrientes y ser utilizado en tratamientos medicinales. Lamentablemente, muchos procesos de producción comerciales no siguen estos principios, lo que puede comprometer la calidad del ghee, haciéndolo inadecuado para fines curativos.
Además, la medicina ayurvédica destaca la importancia de preparar el ghee en momentos astrológicamente auspiciosos. Según el Jyotish, la astrología védica, el ghee preparado bajo estas condiciones y cargado espiritualmente mediante el canto de mantras posee un poder curativo superior. De este modo, el ghee no solo nutre el cuerpo físico, sino también los niveles más sutiles de energía, proporcionando un bienestar integral.
Beneficios del ghee en el sistema nervioso y la mente según el Ayurveda
En el Ayurveda, el ghee es considerado un alimento sagrado por su capacidad de nutrir el sistema nervioso, promoviendo la estabilidad mental y emocional. Los desequilibrios en el dosha Vata, especialmente en momentos de estrés o agitación, pueden llevar a afecciones como ansiedad, depresión y ataques de pánico. Estos síntomas son manifestaciones de un Vata excesivamente activo, que descompensa el delicado equilibrio del aire y éter en el cuerpo. El ghee actúa como un calmante natural, ya que lubrica y nutre el sistema nervioso, ayudando a restaurar la calma y la estabilidad mental. Es especialmente valioso en períodos de transiciones astrológicas difíciles, como el Sade Sati, cuando Saturno transita sobre la Luna natal, generando desequilibrios emocionales profundos. En estos casos, el ghee puede ser un aliado clave para mantener el equilibrio mental.
Además de sus beneficios en el sistema nervioso, el ghee es ampliamente reconocido en el Ayurveda por su capacidad para mejorar la digestión. Fortalece el "agni", o fuego digestivo, facilitando la absorción eficiente de los nutrientes y promoviendo una digestión saludable. Para quienes buscan mejorar su digestión, el ghee es una excelente opción. El ghee no solo ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo, sino que también apoya la eliminación de toxinas acumuladas, haciéndolo un aliado esencial para mantener una digestión equilibrada y prevenir problemas digestivos comunes.
El poder espiritual del ghee: Preparación en momentos astrológicamente auspiciosos

En la tradición védica, el ghee no solo es apreciado por sus cualidades físicas, sino también por su capacidad de conectarnos con lo espiritual. Según el Jyotish, la astrología védica, la preparación del ghee debe realizarse en momentos astrológicamente auspiciosos para maximizar su poder curativo. Los sabios de la antigüedad enseñaron que, cuando el ghee se elabora bajo una alineación favorable de los planetas, se potencia su capacidad para equilibrar los doshas y fortalecer el sistema nervioso.
Además, el proceso de cargar espiritualmente el ghee es igualmente crucial. El ghee preparado con mantras sagrados y ofrecido al Supremo adquiere una vibración especial que lo transforma en un alimento espiritual con propiedades únicas para la salud física, mental y espiritual. Este proceso no solo incrementa su efectividad como medicamento, sino que también le otorga una cualidad energética que penetra en los niveles más sutiles de la mente y el cuerpo, promoviendo una sanación integral.
Otro aspecto importante es el uso del ghee en ofrendas de luz. En la tradición védica, encender lámparas de ghee y ofrecérselas al Supremo propicia las bendiciones de Júpiter, el planeta más auspicioso del zodiaco. Júpiter representa la prosperidad, la sabiduría, la buena relación con los hijos y todo lo auspicioso en la vida. Al ofrecer estas lámparas, no solo se honra al Supremo, sino que también se atraen las bendiciones de este planeta benéfico, trayendo armonía y abundancia a la vida del devoto.

La ciencia moderna respalda al ghee: Salud física y mental
Aunque el ghee ha sido utilizado durante milenios en diversas tradiciones, la ciencia moderna también ha comenzado a validar sus beneficios para la salud física y mental. Diversos estudios han demostrado que el ghee es una excelente fuente de ácidos grasos de cadena corta, antioxidantes y vitaminas liposolubles, lo que lo convierte en un alimento altamente nutritivo, ideal para quienes buscan mejorar su salud integral. A continuación, se destacan 10 beneficios del ghee respaldados por investigaciones científicas:
Mejora la digestión: El ghee promueve la secreción de jugos gástricos, facilitando la digestión y ayudando a absorber mejor los nutrientes.
Rico en ácidos grasos saludables: El ghee contiene ácidos grasos de cadena corta y media, que son fáciles de digerir y pueden ser utilizados rápidamente por el cuerpo como fuente de energía.
Fortalece el sistema inmune: Su contenido en ácido butírico puede mejorar la función del sistema inmune y promover un intestino sano.
Reduce la inflamación: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el ghee puede ayudar a reducir la inflamación tanto en el sistema digestivo como en otras partes del cuerpo.
Mejora la salud cardiovascular: Consumido en cantidades moderadas, el ghee puede aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno"), apoyando la salud cardiovascular.
Apoya la salud cerebral: Los ácidos grasos presentes en el ghee son esenciales para la salud del cerebro, ayudando a mejorar la memoria y la concentración.
Rico en antioxidantes: El ghee contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y retrasar el envejecimiento celular.
Mejora la salud de la piel: Su contenido de vitamina E y grasas saludables lo hace beneficioso para mantener la piel hidratada y mejorar la elasticidad.
Fuente de energía rápida: Los ácidos grasos de cadena media presentes en el ghee son rápidamente metabolizados por el cuerpo, proporcionando una fuente rápida de energía.
En las últimas décadas, las grasas saturadas fueron demonizadas y asociadas con problemas de salud cardiovascular. Sin embargo, la ciencia moderna está en proceso de reconsiderar esta postura. Estudios recientes han demostrado que no todas las grasas saturadas son iguales, y cuando se consumen de fuentes naturales y en cantidades adecuadas, pueden ser beneficiosas para la salud. De hecho, la mielina, la sustancia que recubre y protege los nervios en el cerebro, está compuesta en gran parte de grasas saturadas. Si nuestro sistema nervioso depende de estas grasas para su funcionamiento adecuado, ¿cómo no van a ser saludables?
El ghee, con su alto contenido en grasas saturadas de calidad, es un alimento ideal para nutrir el cerebro y proteger las células nerviosas. Lejos de ser perjudicial, cuando se elige un ghee de calidad y se consume con moderación, puede ser un excelente aliado para mantener la salud integral.
Conclusión: El ghee como aliado de la salud integral
El ghee, cuando es elaborado correctamente y consumido con moderación, es un alimento que trasciende sus usos culinarios para convertirse en un verdadero aliado de la salud integral. Tanto la ciencia moderna como el conocimiento ancestral del Ayurveda coinciden en que el ghee ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde mejorar la digestión y reducir la inflamación hasta proteger el sistema nervioso y promover el bienestar mental y emocional.
Es importante destacar que no todos los ghee son iguales. Para aprovechar sus cualidades medicinales, es crucial que el ghee sea producido de manera adecuada, evitando temperaturas que deterioren sus grasas saludables y eliminando por completo las impurezas. Solo un ghee de calidad medicinal, idealmente cargado espiritualmente mediante el canto de mantras y ofrecido en momentos astrológicamente auspiciosos, tiene el poder de nutrir tanto el cuerpo como el alma.
En resumen, el ghee no solo es un alimento nutritivo, sino también una herramienta poderosa para mantener el equilibrio físico, mental y espiritual, haciendo de su consumo una práctica consciente y beneficiosa para todos.
Comentários