top of page

Interpretacion astrologica de los eclipses

Actualizado: 7 abr 2024


ree

Ocurren cuatro eclipses por año. Ocurren en pares cada seis meses. Y el tiempo entre los eclipses de un par es de 15 días. Definamos, el tiempo donde ocurren dos eclipses, esos 15 días, como una temporada de eclipses. Esto quiere decir que existen dos temporadas de eclipses durante un año. Cada temporada de dos eclipses está separado de la siguiente temporada por seis meses.


Existen dos tipos generales de eclipses: eclipse lunar y el eclipse solar.


En la carta astral el eclipse lunar se da en luna llena cuando el sol está en oposición a la Luna. Y en la carta astral el eclipse solar se da cuando hay una conjunción de luna y sol. Acompañando al sol y a la luna siempre se encuentran Los nodos norte y sur de la luna, Rahu y Ketu, que son por definición los puntos astronómicos donde ocurren los eclipses.


ree

ree

En cada temporada de eclipses ocurre uno solar y uno lunar. A veces ocurre el solar primero y luego el lunar y otras veces es al revés. Identificar este orden es sumamente importante para la interpretación astrológica de este fenómeno para cada persona de manera individual.


Ahora vamos a definir dos grupos de indicadores: los indicadores solares y los indicadores lunares. Los indicadores solares son: el sol y las regencias, es decir, el regente de La Casa uno, el regente de la Casa dos, etc. Los indicadores lunares son el ascendente, la luna, los indicadores naturales (naisargika karakas) y los Arudhas.


Si en la temporada de eclipse que se está analizando ocurre primero un eclipse lunar y luego un eclipse solar, entonces los indicadores lunares sufren, mientras que los indicadores solares se benefician.


Si en la temporada de eclipses que se está analizando ocurre primero el eclipse solar y luego el eclipse lunar, entonces los indicadores solares sufren, mientras que los indicadores lunares se benefician.


Solo en el caso de que una persona tenga planetas o posiciones astrológicas en la nakshatra donde ocurre el eclipse, es que la persona sentirá efectos significativos en su vida. En este caso particular se puede afirmar que la persona se está acercando a una encrucijada kármica en su vida.


El momento exacto de un eclipse se define como el momento de la máxima obstrucción de Luz. En el caso del Eclipse solar es el momento de la máxima obstrucción de la luz del Sol. Y en el caso del eclipse lunar es el momento de la máxima obstrucción de la luz de la luna llena. De este momento se calcula la carta astral y podemos definir esta carta astral como la carta astral del eclipse en cuestión.


En la carta astral del eclipse, la posición del sol y de la luna indican en qué punto del zodíaco está ocurriendo el eclipse. Este punto se encuentra en un signo del zodíaco y en una constelación de estrellas que en astrología védica se llaman Nakshatras.


Si, en la carta astral del nativo, se encuentran planetas o posiciones astrológicas relevantes en la Constelación de estrellas donde ocurre el eclipse, entonces y solo en ese caso el eclipse tendrá un efecto significativo en la vida de dicha persona.


Asimismo para determinar si los indicadores lunares e indicadores solares se manifestaron antes del eclipse o se manifestarán después del eclipse, es necesario verificar si el planeta o la posición astrológica relevantes, que se encuentran en la misma constelación de estrellas donde ocurre el eclipse, se encuentran en grados antes o después del punto del eclipse.


Si en la temporada de eclipse que se está analizando el segundo eclipse es lunar y el planeta o posición astrológica relevante del nativo se encuentra antes de la posición del eclipse en el zodíaco entonces los indicadores lunares positivos ocurrieron hace seis meses, es decir que se manifestaron entre la temporada de eclipses anterior y la temporada de eclipses en cuestión. Y los indicadores solares negativos ocurrirán en los próximos seis meses.


Por el contrario, si los planetas o posiciones astrológicas relevantes se encuentran en el zodíaco después del punto del eclipse, entonces los indicadores lunares positivos se manifestarán en los próximos seis meses, mientras que los indicadores solares negativos ocurrieron hace seis meses.


El segundo caso es si en la temporada de eclipses que se están analizando el segundo eclipse es el solar y los planetas o posiciones astrológicas relevantes del nativo se encuentran antes del punto del eclipse entonces los indicadores lunares negativos ocurrieron hace seis meses y los indicadores solares positivos ocurrirán en los próximos seis meses. Si los planetas o posiciones astrológicas relevantes se encuentran después del punto del eclipse entonces los indicadores lunares negativos ocurrirán en los próximos seis meses y los indicadores solares positivos ocurrieron hace seis meses, es decir se manifestaron entre la temporada de eclipses anterior y la temporada de eclipse en cuestión.


Ejemplo:

Temporada de eclipses: primero eclipse solar y después eclipse lunar en Piscis, en la constelación de Revati, a los 25 grados de piscis.

Los indicadores solares sufrirán y los indicadores lunares se beneficiarán.

El nativo es ascendente acuario y tiene Venus en Piscis en la casa 2, en la constelación de Revati a los 26 grados de piscis.


Esto significa que la persona se está aproximando a una encrucijada kármica. Los indicadores lunares, en este caso el significador natural de Venus, es decir, todo lo que Venus representa como naisargika karaka (las relaciones amorosas, las comodidades del hogar, los vehículos, etc. etc.) florecerán en los próximos 6 meses.

Los indicadores solares, es decir las áreas de la vida que Venus rige para un ascendente Acuario (casa 4 y casa 9): la relación con la madre, la relación con el padre, la paz mental, los estudios mundanos, las comodidades el hogar etc. fueron difíciles en los últimos 6 meses, es decir entre la temporada de eclipses anterior y la actual.


Como es posible saber con antelación a través de los cálculos astronómicos y de las simulaciones del sistema solar que tenemos de la NASA a disposición, cuándo ocurrirán los eclipses, y si se tiene la carta astral calculada y rectificada de un individuo es posible saber con exactitud cuando una persona se aproximará en su vida a una encrucijada kármica y así prepararse para cosechar las bendiciones y navegar con destreza los desafíos.


Independientemente del resultado del análisis del efecto de un eclipse en la vida de una persona, desde una perspectiva de astrología electiva, es muy importante entender que tres días antes, durante y tres días después de un eclipse no se deben iniciar emprendimientos materiales tales como: casarse, firmar contratos, viajar, comprar propiedades etc. Más bien en esos momentos es muy auspicioso dedicarse a temas espirituales tales como: ayunar, cantar mantras, orar, meditar, leer textos sagrados, etc.




Comments


ContáctANOS

WhatsApp: +51 989 085 333
Email: jeanpierrechauny@yahoo.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© 2024 by Jean Pierre Chauny Mentoría de Vida

bottom of page